"Dicen que Nevers es más triste": Plegarias, trascendencia y belleza, por Israel Paredes

24.04.2020

"Dicen que Nevers es más triste": Plegarias, trascendencia y belleza, por Israel Paredes

Publicado en REVISTA DE LETRAS

Plegarias, trascendencia y belleza

 

 
“Con la mirada todavía turbia por las lágrimas, velada por esa membrana acuosa que me hacía dudar de lo visible, al otro lado de la carretera que separaba el cementerio de la dehesa se ofreció a mis ojos una escena inesperada, casi sobrenatural, de una belleza fantasmagórica y estremecedora, tan hermosa que desafiaba el pensamiento”.

 

Dicen que Nevers es más triste (2019) es la séptima obra de la escritora y dramaturga Angélica Liddell que publica la editorial La Uña Rota. Una pieza más en una carrera de gran coherencia y que tiene su extensión natural en sus dos últimas obras de teatro, Padre y Madre y una suerte de continuación de Una costilla sobre la mesa.

“El extremo del pensamiento es el éxtasis. Aquel cordero místico y sublime estaba destinado a provocar en mí una emoción eterna”.

Al igual que Una costilla sobre la mesa, El ciclo de las resurrecciones o Trilogía del infinito, Dicen que Nevers es más triste trasciende cualquier forma de constricción genérica: es diario, es ensayo, es autobiografía, es poesía, es narración. Y, en este caso, es también una plegaria, un itinerario a lo largo de cuatro tiempos -verano, otoño, invierno y primavera- en el que Liddell se sumerge en un estado de luto y de superación de la muerte de sus padres: en escasos tres meses incineró a su padre y a su madre. Los días transcurren y Dicen que Nevers es más triste parece corresponderse en cada página, en cada momento, a un día de una existencia en el que la muerte, ajena y propia, sobrevuela cada página.

Si en Una costilla sobre la mesa conducía al lector a un intenso viaje a través de la enfermedad por los pasillos de un hospital de enfermos terminales de una manera abierta y cruda, en Dicen que Nevers es más triste hace lo propio por otros pasillos, aquellos que conforman la toma de conciencia de una orfandad que significa la asimilación de la soledad en el mundo y la aceptación de la mortalidad. Pero, también, el deseo de alcanzar una trascendencia mediante la escritura, el arte, que se da de bruces con una realidad más tangible y física y, por tanto, o por ello mismo, más sucia.

“Formaban una asociación bruta, torpe, imbécil, hijos de una época caracterizada por una mezcla de ignorancia y prosperidad, delegados de un siglo estúpido donde la mera ofensa generaba poder, exención, equidad y jurisprudencia, escolarizados necios, sin rastro de amor ni de inteligencia, definitivamente sin espíritu, decididos a vivir en la pasividad, pero ofendidos, con plena garantía de víctimas, exigiendo todo tipo de derechos sin tomar en consideración el derecho de nadie. En fin, eran una sociedad moderna”.


La Uña Rota

Dicen que Nevers es más triste nos habla de un duelo profundo ante la muerte de los padres que Liddell articula con continúas variaciones de género hasta romper cualquier tipo de limitación entre ellos, mostrando que no es tan importante la base genérica particular como la interacción con el conjunto para crear un estado anímico a través de un ritmo que resulta orgánico en su desarrollo, atrapando al lector en un territorio literario excesivo y fascinante, lúdico y demencial, en el que la mirada de Liddell hacia el mundo, la sociedad y el individuo resulta, una vez más, clarividente e hiriente. Aunque haya una base de exorcismo personal en las páginas de Dicen que Nevers es más triste, Liddell desglosa en las páginas de su libro la visión de un mundo, de una realidad, desde el extrañamiento. Y, como siempre en su obra, estamos ante un texto profundamente político tanto en su forma como en su fondo. Porque Liddell exige que miremos a la realidad de una manera diferente, exponiéndonos a ella de manera abierta, sin tapujos, evidenciando en todo momento unos constructos sociales que constriñen en su hipocresía.

“Todo seguía como si no hubiera pasado nada, nos mirábamos como si estar vivos no significara nada, como si nos hiciéramos los tontos, pero yo pensaba que no siempre podríamos hacernos los tontos, llegaría un día en que dejaríamos de ser unos idiotas y no soportaríamos la visión de la muerte, y un grito de horror serviría de fin del mundo”.

En Dicen que Nevers es más triste, Liddell parece buscar la trascendencia en un mundo mediocre, carente de belleza, incluso, del más mínimo deseo de abrazar alguna forma bella que pueda traducirse en una manera de amor que vaya más allá de su concepto más habitual. La obra de Liddell, además de atacar las formas puritanas de nuestro presente, cada vez más agravadas y extendidas, busca hallar, tanto en lo humano como en otras representaciones, esa trascendencia que tiene algo de espiritual, antes que de religioso. De ahí que una vez más la dramaturga y escritora recurra a formas y figuras bíblicas en un juego referencial, cultural e intelectual de hondura en el que representaciones pictóricas se dan la mano con citas directas y menciones a santas que dan cuenta de una herencia cultural con el que Liddell conversa, introduciéndose y siendo parte de ella. Algo que aumenta, más si cabe, el sentido de plegaria y de duelo que recorre Dicen que Nevers es más triste.

"Es más fácil sobrevivir al amor que a la culpa. Es más fácil sobrevivir al propio sufrimiento que al sufrimiento ajeno. Pocas veces podemos superar esa imagen exterior, ese horror que se presenta ante nuestros ojos, precisamente insuperable por su imagent, aquello que se ha mirado es siempre mortal".

Liddell representa y relata ese proceso de duelo usando la escritura como vehículo, quizá único para ella, para conseguir trascender ese dolor a través de una catábasis que tiene tanto de físico como, sobre todo, de mental. Recorriendo diferentes ciudades, Liddell poetiza el mundo desde la prosa, embelleciéndolo para conseguir comprenderlo. Y, con ello, comprender también su propia existencia en él.

“La belleza solo debería mostrarse ante la mirada del ciego para dejarle espacio a Dios en la más absoluta oscuridad”.

 
 

Sobre el autor

 

Israel Paredes

 

Israel Paredes (Madrid, 1978). Licenciado en Teoría e Historia del Arte es autor, entre otros, de los libros Imágenes del cuerpo y John Cassavetes. Claroscuro Americano. Ha colaborado en más de una treintena de libros colectivos. Colabora actualmente en varios medios como Dirigido por, Imágenes, y es coordinador de la sección de cine de Playtime, suplemento del periódico El Plural, y publicado en La Balsa de la Medusa, Clarín, Revista de Occidente y otros medios.